La digitalización de las empresas es un fenómeno que tiene el potencial de impulsar mejoras en la cadena de valor de la industria. De acuerdo con Accenture, ya pasaron casi 10 años desde que se mencionó en concepto Industria 4.0, sin embargo, una década después, aún existen fabricantes que aún no han logrado escalar el uso de nuevas tecnologías para contar con una fábrica digitalizada.
Pese a lo anterior, existen fabricantes que sí han comenzado con la implementación de nuevas tecnologías en una fase de prueba en sus esfuerzos por adoptar iniciativas de transformación digital, siendo la falta de enfoque, inversiones inadecuadas o la falta de importancia en los procesos de digitalización algunos de los factores que han sido la principal barrera para llegar a la madurez digital.
Esta madurez digital varía dependiendo de la industria. Por ejemplo, de acuerdo con el estudio “The Race For Digital Operations Transformation”, la madurez digital se encuentra cuando las soluciones digitales son críticas para el funcionamiento de una organización.
Las iniciativas de transformación digital son un compromiso a largo plazo, y la diferencia entre aquellas empresas que logran tener una madurez digital a las que no, es la adopción de la transformación de las operaciones a escala, de acuerdo con Accenture, poniendo atención en tres facilitadores clave:
Habilidades
Las capacidades digitales que se vayan a implementar en una organización deben contar con el talento necesario que tenga las habilidades requeridas para su implementación. De acuerdo con Accenture, este talento debe representar al menos el 1% de la plantilla total a un mediano plazo y un 1.8% al largo plazo.
Aunado a lo anterior, de acuerdo con el estudio “The Race For Digital Operations Transformation”, algunas de las empresas encuentadas de tamaño mediano, mencionaron incrementar el talento capacitado en el uso de tecnologías 4.0 un 84% en los próximos cinco años.
Liderazgo
De acuerdo con Accenture, la transformación digital de las organizaciones no se puede escalar si los líderes no integran los procesos digitales dentro de su rol de liderazgo. Es decir, si los altos directivos no utilizan el análisis de datos para la toa de decisiones, los procesos de transformación digital no alcanzarán su potencial.
Con base en el estudio “The Race For Digital Operations Transformation”, tan solo el 13% de las empresas tienen a más de la mitad de sus líderes capacitados con las habilidades y comepetencias necesarias para utilizar estas herramientas que les ayuden al proceso de toma de decisiones.
Gobernanza
Asimismo, las iniciativas de transformación digital se deben impulsar desde los más altos niveles de gobierno posible, sin embargo, de acuerdo al estudio “The Race For Digital Operations Transformation”, solo en el 39% de las empresas los procesos de transformación digital se lideran por el comité o la junta directiva.
De acuerdo con Accenture, estos tres factores son indispensables para que las empresas alcancen su madurez digital.
“La Transformación de las Operaciones Digitales de extremo a extremo es la reinvención de las empresas a través de tecnologías digitales avanzadas para impulsar nuevos niveles de eficiencia, experiencias de los consumidores y sostenibilidad”. “The Race For Digital Operations Transformation”, de Accenture.
La Industria 4.0 si bien es un concepto que surgió hace casi diez años, el avance tecnológico que las empresas han tenido ha ido avanzando lento, sin embargo, la implementación de nuevas tecnologías de forma escalonada permitirá a las organizaciones llegar a su madurez digital, siempre y cuando cuenten con el talento capacitado necesario para llevar a cabo la ejecución de estas iniciativas y que este proceso sea liderado por los altos mandos de las empresas.
En el CIIA Tlalnepantla ofrecemos servicios de formación continua e innovación y desarrollo de producto para impulsar los procesos de adopción tecnológica en las empresas y así fomentar la innovación en el Sector Automotriz. Si deseas conocer más sobre nuestros programas de formación, te invitamos a contactarnos a través del siguiente correo electrónico contacto@ciia.mx. o visitar nuestro nuestro sitio web.